 
El pasado sábado se vivió una jornada cargada de alegría, fraternidad y encuentro en el Almuerzo de la Familia Uvaniana, que reunió a más de 400 personas en el SUM de la Obra Don Uva de Paraná. Un evento pensado y organizado con gran dedicación, donde se compartió un espacio de comunidad, trabajo en equipo y celebración, tal como lo soñó el Padre Pascual Uva.

Desde temprano, los asistentes disfrutaron de una Feria de los Espacios Productivos, en la que se presentaron los trabajos y producciones de los distintos talleres: FLO (Formación Laboral Ocupacional), Orientación Vocacional Ocupacional 1 y 2, Sublimación —con llaveros, imanes, señaladores y otras producciones—, Tecnología Aplicada, Panadería y Gastronomía, Granja y Huerta —con huevos, escabeches, mermeladas de calabaza, plantas, plantines y verduras—, y el Taller Proyecto de Estimulación Cognitiva Motriz.

Además, el encuentro contó con sorteos y la presentación del libro “Recetas del Corazón”, a cargo de la Hna. Irma y del equipo técnico de la Residencia de Señoras Sagrado Corazón. Este proyecto, lleno de sensibilidad y memoria, recopila las recetas y recuerdos de las familias de las residentes, como una manera de rendir homenaje a las mujeres que han dejado huella en la Obra. Tal como expresa su prólogo, la cocina es “un espacio cargado de afectos, relatos y tradiciones”, un símbolo de unión familiar que refleja el espíritu de servicio y fraternidad que inspira el legado del Padre Pascual Uva.
El evento contó también con la participación especial del Grupo de Danza “Cuatro Horizontes” de la Sociedad Italiana y el grupo musical Los Portavoces, que animaron la jornada con su arte y energía, sumando alegría al ambiente familiar.
Desde la organización, se agradeció a todas las familias que se sumaron y, especialmente, al personal de la Obra Don Uva, por su compromiso, responsabilidad, alegría y dedicación para que esta fiesta pudiera realizarse con tanto éxito.
La Familia Uvaniana no es solo un nombre: es un sentimiento que se construye día a día, en cada gesto, en cada tarea compartida, en cada espacio donde florecen la caridad y la fraternidad, ese camino que el Padre Uva trazó como horizonte para todos.
